- O taxo de Canziás - nº40 -

Foto cedida por Agentes de Medio ambiente de la DGA

El taxo (Taxus baccata) se encuentra en una taxosa dividida en dos bosquecitos y en donde pudieron medir más de 10 taxos/tejos de más de 4 metros de perímetro.

El taxo más rezio hace más de 6 metros de perímetro convirtiéndose en el más grande conocido en Aragón.

El descubrimiento se llevó a cabo hace solo unos meses por Agentes de Medio ambiente de la DGA. Rafel Vidaller tenía constancia de él pero hacia muchos años que no había recorrido esos parajes.

El lugar dónde se encuentra la taxosa   es prácticamente inaccesible y se cree que posiblemente no haya tenido casi influencia del ser humano, por lo que se mantiene en secreto para poder estudiar el hábitat.

Se encuentra a bastantes horas de camino en el conzello de Chillué/Gillué subiendo a Peña Canziás.

Foto Emili Darder


El descubrimiento. o redescubrimiento, tuvo bastante eco en los medios de comunicación aragoneses.

Las medidas del taxo son:

- Perímetro: 6'10m

- Altura: 9m


Las coordenadas UTM no se pueden hacer públicas hasta que no se hayan llevado a cabo los trabajos científicos por parte de la DGA.

Foto cedida por Agentes de Medio ambiente de la DGA



Foto Emili Darder


Foto cedida por Agentes de Medio ambiente de la DGA


Comentarios

  1. Dar las gracias a los Agentes de Medio ambiente por ceder las fotos, así como a Emili Darder.
    Estoy deseando poder llegar yo en persona.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares